Inicio ávila “El XVII Foro Internacional sobre Conservación de la Naturaleza de Ávila fue...

“El XVII Foro Internacional sobre Conservación de la Naturaleza de Ávila fue exitoso con la participación de alrededor de 300 asistentes.”

ÁVILA, 20 (EUROPA PRESS)

El XVII Foro Internacional sobre Conservación de la Naturaleza ha concluido con un éxito de participación, ya que ha contado con cerca de 300 personas, todas ellas con un perfil técnico de profesionales de este sector en diferentes administraciones, ONGs, universidades y centros cinetíficos.

Estas jorndas han sido acogidas por la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y Fundación Ávila, y organizadas por el Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

Las jornadas han contado con ponencias, como las que han abordado la ley europea de restauración y la recuperación de ecosistemas; prácticas de restauración de ecosistemas, y el visionado de la película Iberia, Naturaleza Infinita, del director Arturo Menor.

Leer más de Ávila:  El Pico batió récord al registrar una precipitación de 108 mm, convirtiéndose en el lugar más lluvioso de España

El cierre lo puso una salida al campo, en la que técnicos del Centro Tecnológico de Restauración Forestal y Sostenibilidad (SOSTEFOR) de la UCAV, miembros del vicerrectorado de Investigación de la Universidad y responsables de la cátedra CeUICN de la UCAV dieron a conocer entre a los asistentes la restauración hidrológico-forestales que en los años 60 se realizó en el término municipal de Tórtoles.

Posteriormente realizaron un recorrido guiado por la historia del pueblo de Bonilla de la Sierra y su colegiata y visitaron una escala piscícola, que “permitió a los asistentes disfrutar de la estampa otoñal de las estribaciones del puerto de Chía”.

El presidente de CeUICN, Roberto Lozano, ha destacado que el objetivo de este foro era aunar “esfuerzos para conseguir las metas y retos previstos para 2030” y compartir “de primera mano proyectos y ejemplos de buenas prácticas, nacionales e internacionales, en restauración de ecosistemas”.

Leer más de Ávila:  Por Ávila presentará diversas iniciativas parlamentarias relacionadas con la contratación de médicos sin especialidad en Castilla y León

La UCAV y el CeUICN vienen desarrollando desde hace tiempo una estrecha colaboración en actividades de distinta índole y la organización de diferentes acciones de formación en el ámbito de la conservación y la gestión medioambiental.

Esta colaboración se sustenta en el Convenio Marco que en el año 2018 fue firmado por la UCAV y el CeUICN.

Las dos instituciones comparten una cátedra en la que el CeUICN participa en la docencia de una serie de título propios estrechamente relacionados con el ámbito de especialización científica y académica.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorYa se encuentra operativa la unidad de radioterapia en Ávila
Artículo siguienteEl programa “Embajadores de la FP” en Ávila tiene como objetivo promover la formación profesional como una opción viable para los estudiantes