Inicio ávila El programa “Embajadores de la FP” en Ávila tiene como objetivo promover...

El programa “Embajadores de la FP” en Ávila tiene como objetivo promover la formación profesional como una opción viable para los estudiantes

ÁVILA, 20 (EUROPA PRESS)

El programa ‘Embajadores de la FP’, llevado a cabo en los distintos centros de la provincia gracias a CaixaBank Dualiza y CEOE Ávila, con la colaboración de la Dirección Provincial de Educación, se ha marcado como objetivo dar a conocer la Formación Profesional y contribuir a que los alumnos la escojan como una alternativa más a los estudios, “al ser este el camino más directo al empleo”.

Esta mañana, el centro que ha acogido la jornada ha sido el IES Vasco de la Zarza, donde los alumnos han podido acercarse a la FP, en las edades en que “tienen que ir tomando la decisión” de elegir un camino hacia otras formaciones al acabar el instituto.

De este modo, se acercan a la Formación Profesional como una salida más, realizando unos estudios que “les permitan entrar en el mundo laboral y crecer personalmente e independizarse cuanto antes”, ha explicado Diego Díez, presidente de CEOE Ávila, en declaraciones a los medios.

Leer más de Ávila:  Los problemas de salud que enfrentaremos en el futuro están relacionados con la obesidad infantil de hoy en día

“En las empresas necesitamos gente con estudios técnicos y adaptados” para entrar directamente en el mundo laboral, y “eso lo da la FP”, ha señalado Díez, quien ha añadido que el programa, además, ofrece a los jóvenes “una visión desde el punto de vista de la empresa, pero también acerca a la empresa el punto de vista del alumno”.

Más de 650 alumnos participan en este proyecto ‘Embajadores de la FP’ en los institutos de Ávila y provincia gracias a este programa sobre esta formación “clave”, ha señalado Óscar Hernáez Ortega, director de Banca Instituciones de Caixabank para Ávila, Segovia y Soria, ya que, según el Observatorio de la FP de esta entidad, en los próximos años “una de cada cuatro ofertas de empleo va a ir ligada” a este tipo de formación y “creemos que la sociedad debe estar preparada para aceptar” estas ofertas.

Leer más de Ávila:  La UCAV presenta hoy un libro que ofrece una nueva visión de Isabel I de Castilla

Programas como este son “importantes”, ya que se orienta a los jóvenes a una realidad a veces no tan conocida, por lo que “tratamos de acercársela, que la conozcan, que a través de esta formación puedan tener un futuro garantizado y, si lo desean, ese futuro lo puedan desarrollar en nuestra provincia”.

En Ávila hay 2264 alumnos de Formación Profesional, en los 73 ciclos formativos, por lo que “parece muy interesante crear perfiles formativos que puedan satisfacer las necesidades de la empresa, perfiles reales”, ha señalado Laura Martín Martín, directora provincial de Educación de la Junta de Castilla y León.

Martín ha asegurado “valorar enormemente” este proyecto, y es que 16 de las 26 familias profesionales se imparten en Ávila, 18 de formación básica, 30 de medio y 15 de formación superior, y cada vez es una formación “más demandada”.

Leer más de Ávila:  El presidente de Eurocaja Rural se compromete a trabajar por el desarrollo económico de Ávila

En este sentido, la familia de formación sanitaria es una de las más solicitadas, ha indicado. Pero además de formar a los nuevos futuros trabajadores, para la directora provincial es importante y uno de “nuestros objetivos satisfacer la propia formación de los que ya se encuentran en activo en el propio sector”, además de crear perfiles formativos que “puedan satisfacer las necesidades de la empresa”.


- Te recomendamos -
Artículo anterior“El XVII Foro Internacional sobre Conservación de la Naturaleza de Ávila fue exitoso con la participación de alrededor de 300 asistentes.”
Artículo siguienteEl tiempo para hoy en Ávila, 21 de noviembre de 2023