El sistema de seguimiento integral de víctimas de violencia de género, conocido como VioGén, tiene registradas a 281 mujeres en la provincia de Ávila. Esta cifra representa un ligero incremento en comparación con el año anterior, que contaba con 273 mujeres registradas. Sin embargo, este número varía según las necesidades y circunstancias de las mujeres.
VioGén fue establecido en 2007 como parte de las medidas de protección integral contra la violencia de género. Sus objetivos son aglutinar a las diferentes instituciones públicas competentes en la materia, integrar información relevante, predecir el riesgo y realizar seguimiento y protección a las víctimas en todo el territorio nacional. Además, emite avisos, alertas y alarmas para prevenir situaciones que puedan poner en peligro a las víctimas.
Niveles de riesgo y datos actualizados
El sistema de seguimiento incluye a las mujeres en distintos niveles de riesgo, desde no apreciado a extremo. En el caso de Ávila, se reporta que 83 mujeres están en riesgo no apreciado, 164 en riesgo bajo, 34 en riesgo medio y no hay ninguna en riesgo alto o extremo. Es importante destacar que a partir del nivel de riesgo bajo, se brinda algún tipo de protección.
Según los datos más recientes disponibles, en el tercer trimestre del año se realizaron en Ávila un total de 231 llamadas al número de atención a las mujeres víctimas de violencia de género, el ‘016’. La cifra más alta se registró en ese trimestre con 89 llamadas, prácticamente una por día. En comparación con el año anterior, no hay una gran diferencia, ya que en 2022 se contabilizaron 220 llamadas en el mismo periodo.
Servicio telefónico de atención y protección
Además del ‘016’ y el sistema de seguimiento integral, se ofrece el servicio telefónico de atención y protección para víctimas de la violencia de género, conocido como Atenpro. Este servicio, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, ofrece una atención inmediata a las víctimas ante cualquier eventualidad que puedan enfrentar. Actualmente, hay 32 mujeres de Ávila utilizando este servicio, frente a las 43 del año anterior.
Atenpro utiliza tecnologías de comunicación móvil y de localización para permitir que las mujeres víctimas de violencia de género puedan contactar en cualquier momento con un centro especializado que brinda respuesta a sus necesidades. Además, el personal del centro está preparado para atender crisis y movilizar otros recursos en situaciones de emergencia.
- Te recomendamos -