El Bono Cultural Joven en su segunda edición ha sido solicitado por casi mil jóvenes de la provincia de Ávila que cumplen los 18 años en 2023. Esto supone el 63,3% de la población estimada de la provincia que alcanzará la mayoría de edad este año. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Cultura y Deporte, busca promover la participación de los jóvenes en actividades culturales.
Castilla y León lidera las solicitudes
En el conjunto de Castilla y León, el Bono Cultural Joven fue solicitado este año por casi 15.000 jóvenes, lo que representa más del 70% de la población de ese rango de edad. Este porcentaje se encuentra por encima de la media nacional, que se sitúa en el 65%. Por provincias, Palencia lidera las solicitudes con un 76%, seguido de Burgos con un 75% y Valladolid con casi el 75%.
Impacto económico para la cultura
Estas solicitudes implican que los jóvenes de Castilla y León dispondrán de casi seis millones de euros para invertir en cultura. En el caso de la provincia de Ávila, se acerca a los 400.000 euros. En comparación con el primer año del programa, en el cual se registraron cerca de 800 peticiones en Ávila, en esta segunda edición se espera que más de 1.700 jóvenes se beneficien del bono.
Inscripciones digitales para facilitar la participación
En esta segunda edición, todas las inscripciones se han tramitado de manera digital a través de la página web del Bono Cultural Joven. El periodo de inscripción fue del 13 de junio al 31 de octubre, habiendo una ampliación de un mes para fomentar la máxima participación en el programa. Esta medida busca hacer el proceso más accesible y sencillo para los jóvenes interesados en beneficiarse del bono.
- Te recomendamos -