Inicio ávila Luis Alberto de Cuenca recibió el premio ‘La Sombra del Ciprés’ en...

Luis Alberto de Cuenca recibió el premio ‘La Sombra del Ciprés’ en el año 2023

ÁVILA, 13 (EUROPA PRESS)

El poeta, filólogo y traductor Luis Alberto de Cuenca será galardonado este sábado con el premio ‘La sombra del ciprés’ en el transcurso de una gala que desde 2015 organiza la asociación de los novelistas abulenses que lleva por nombre el mismo que este galardón.

Desde el año 2015, esta asociación, formada por escritores y personas relacionadas o interesadas por el mundo de la cultura, otorgan sus premios de manera anual y para agradecer la labor cultural y de promoción de escritores en varios sectores del mundo literario, y a quienes promueven la lectura y la cultura en Ávila capital y provincia.

La peculiaridad de estos galardones es que cada uno es nombrado con una obra del autor vallisoletano Miguel Delibes, y varían en función de los premiados de cada año, dejando siempre fijo el premio de proyección nacional, ‘La sombra del ciprés’.

Leer más de Ávila:  La UCAV homenajea a Isabel la Católica en conmemoración del 519 aniversario de su fallecimiento, resaltando su liderazgo y valentía

Según ha informado la organización hoy en rueda de prensa, además del poeta, filólogo y traductor Luis Alberto de Cuenca, este año los premios son Alfonso Pindado, actor, director, dramaturgo y creador del proyecto ADVENTIUM; la Librería Atenea y su gerente, José Eugenio García-Moreno Moreno, “con más de dos décadas animándonos a leer”; o el abulense David Galán Galindo, guionista y nominado a los Goya por la película basada en su propio libro, Orígenes secretos.

El profesor de Literatura José María López García, “con una larga carrera en las aulas” y el fallecido miembro de la Asociación de Novelistas Abulenses La Sombra del Ciprés, el poeta Juan Pedro Fernández Blanco, son los otros dos premiados, que se unen al galardón que cada año es elegido por una de las entidades colaboradoras, Casino Abulense, que ha querido que sea el escritor cebrereño José Manuel Espinosa Pérez el homenajeado, “cuyas novelas históricas son el resultado de un riguroso trabajo de investigación”.

Leer más de Ávila:  Diagnóstico y apoyo a pacientes con VIH destacan en el Día Mundial del Sida 2023

También la asociación estrena este año estatuilla, ya que sustituyen los premios anteriores por un “ciprés emulando una pluma”, y una mano que la sujeta y que escribe en un pergamino. El ilustrador abulense Julio Veredas, también miembro de esta asociación, ha sido el encargado del diseño “lleno de simbología” para estos escritores.

Desde la asociación, y con la colaboración del Ayuntamiento de Ávila, el Casino Abulense y la Federación de Hostelería CEOE-Ávila, se ha querido continuar con el espíritu de estos premios desde su creación, que es “reconocer la labor de diferentes personas, librerías, asociaciones, instituciones, medios de comunicación, etc.; en definitiva, a quien forma parte, en el día a día, de la actividad cultural de la ciudad de Ávila y que ayuda a impulsar las letras, sus autores y sus creaciones, y muy especialmente a los autores abulenses”.

Leer más de Ávila:  La Junta llevará a cabo programas de Formación Dual en empresas en 2024 para complementar los programas mixtos en entidades locales

El evento tendrá lugar el próximo 18 de noviembre en el Auditorio Municipal de San Francisco de la capital abulense donde, como siempre, el hilo conductor de cada premio serán las novelas de Miguel Delibes.

El acto comenzará a las siete de la tarde con entrada libre hasta completar el aforo, pero el auditorio abrirá sus puertas a las 18.40 para recibir al público, los premiados y la prensa, y poder crear recuerdos en el photocall de entrada.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa puesta en marcha del servicio de radioterapia en Ávila está prevista para el 20 de noviembre
Artículo siguienteEl textil asume protagonismo en urgencias ESG empresariales