UNIDAD SATELITE DE RADIOTERAPIA DE ÁVILA ENTRARÁ EN FUNCIONAMIENTO EL PRÓXIMO LUNES
El próximo lunes 20 de noviembre entrará en funcionamiento la unidad satélite de radioterapia de Ávila. Esta unidad estará equipada con un acelerador lineal y completará la parte de consultas de radioterapia. Hasta el momento, esta unidad ha atendido a 170 pacientes. Además, esta unidad es la primera satélite en la región y estará seguida por proyectos similares en Soria, Palencia, El Bierzo y Segovia.
INAUGURADO EL NUEVO SERVICIO
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto a representantes sanitarios regionales, inauguró este nuevo servicio que estará ubicado en el hospital Nuestra Señora de Sonsoles en Ávila. Se invirtieron 2,2 millones para su adaptación y otros 2,2 millones para la adquisición del acelerador lineal. Además, se destinaron 400.000 euros para el equipamiento complementario.
TRABAJO EN CONJUNTO CON SALAMANCA
El presidente de la Junta de Castilla y León destacó la importancia del trabajo en red con la ciudad de Salamanca. Esta colaboración permitirá una mejor formación de los profesionales, participar en ensayos clínicos y avanzar en investigación.
MEJORES INSTALACIONES
La nueva unidad satélite de radioterapia de Ávila cuenta con instalaciones modernas y eficientes. El área clínica ofrece un espacio asistencial con colores cálidos, materiales sostenibles y luz natural. Además, cuenta con dos búnkeres siguiendo los criterios de calidad europeos.
MÁS UNIDADES SATÉLITE EN LA REGIÓN
Además de la unidad de Ávila, se están planificando otras cuatro unidades satélite de radioterapia en Castilla y León. Estas unidades estarán ubicadas en Soria, Palencia, El Bierzo y Segovia. Actualmente, se están realizando las obras de los búnkeres en Soria y se espera que estén operativas a finales del próximo año o al principio de 2025. En Palencia, se está trabajando en el proyecto y se espera que las obras comiencen el próximo año. En El Bierzo, se están haciendo obras en el hospital para la ubicación de la unidad satélite y en Segovia, está ligada a la ampliación de las obras del hospital.
COMPROMISO CON ÁVILA
El presidente de la Junta de Castilla y León afirmó que han cumplido su compromiso con Ávila y los pacientes oncológicos. Destacó que la apertura de esta unidad es un gran avance para mejorar la calidad de vida de los pacientes y destacó la importancia de la eficacia del servicio en beneficio de las personas de Ávila.
IMPORTANTE INFRAESTRUCTURA SANITARIA
La gerente de Asistencia Sanitaria de Ávila, Isabel Martiño, consideró que la unidad satélite de radioterapia es una importante infraestructura sanitaria que aumentará la calidad de vida de los pacientes oncológicos. También destacó que estas instalaciones serán de gran ayuda en el acompañamiento de los familiares y serán un ejemplo de innovación y cooperación para futuros proyectos en España.
- Te recomendamos -