ÁVILA, 10 (EUROPA PRESS)
La Universidad Católica de Ávila, a través de su departamento de Relaciones Internacionales, ha celebrado esta semana la Orientation Week, una iniciativa que surge con el fin de ofrecer actividades culturales e informativas para todos los alumnos, profesores y personal de administración y servicios de la UCAV, relacionados con los convenios de intercambio y cooperación internacional por países, según ha informado la institución en nota de prensa, recogida por Europa Press.
En esta semana, y a través de distintas actividades, se ha informado sobre las becas de movilidad para estudios y prácticas en el extranjero y cómo solicitarlas; se ha fomentado la movilidad internacional; y compartido experiencias y actividades relacionadas con dicha movilidad, según ha explicado Annette Beermann, Institutional Coordinator Erasmus & International Programmes International Relations Office.
La Orientation Week ha incluido charlas informativas sobre diversos temas, como cursos de idiomas y estancias en Estados Unidos por parte de Education First, así como programas de Work & Travel USA, Monitor Camp USA, Internship USA, Au Pair USA y oportunidades laborales específicas para estudiantes del Grado en Educación presentados por Travelingua.
Entre las actividades también ha habido momentos para las charlas informativas sobre movilidad, “una oportunidad para aprender idiomas, conocer otras culturas y aprender a moverse por el mundo”, ha explicado la UCAV, quien también pone al disposición de los alumnos el servicio de atención al estudiante y la posibilidad de realizar voluntariado internacional y misiones.
Igualmente se ha contado con la participación de alumnos de la UCAV para compartir experiencias de intercambio Erasmus con el fin de motivar a sus compañeros y que estos se sumen a esta experiencia internacional durante su etapa universitaria y, en cuanto al Personal Docente e Investigador, desde el Vicerrectorado de Investigación se les ha hablado sobre las oportunidades para la investigación internacional.
La semana también ha incluido actividades como el Erasmus Quiz, con premios, un mercadillo solidario a cargo del grupo de voluntariado internacional y un taller de cata de chocolates. Durante toda la semana, la comunidad universitaria “ha podido disfrutar de una experiencia gastronómica internacional con comidas típicas de diversos países, preparadas por los propios alumnos de intercambio, abarcando desde la cocina polaca, taiwanesa, brasileña, francesa, italiana, chilena, mexicana hasta la peruana”.
- Te recomendamos -