ÁVILA, 7 (EUROPA PRESS)
El Centro de Estudios, Innovación y Formación del Profesorado de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha impartido una charla titulada ‘La Multidimensionalidad del Entorno como Tercer Educador: del Diseño a la Experiencia’, en el que se ha abordado la importancia de los espacios en la enseñanza, ya que estos le otorgan calidad, “condicionan, favorecen o dificultan el desarrollo y aprendizaje del alumnado”, según ha informado la UCAV en nota de prensa.
El enfoque primordial del Centro de Estudios, Innovación y Formación del Profesorado de la UCAV es “fomentar la mejora del aprendizaje de los estudiantes y elevar la calidad del sistema educativo mediante la capacitación de educadores, maestros y profesores, sin importar su nivel de enseñanza”, según ha explicado el director del Centro, Javier Hernández Varas.
A través de este organismo, se atiende a los distintos aspectos que “inciden directamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje dando pautas para la mejora y para la innovación”, y uno de ellos, como se ha puesto de manifiesto, es el espacio, determinante en el proceso de aprendizaje aunque se haya “tardado tiempo en focalizarlo, no solo como lugar donde se lleva a cabo la enseñanza, sino como parte importante de dicho proceso”
Para impartir la Charla Formativa se ha contado con la experiencia de Sandra Mújica Roncery, de la Fundación Universitaria Unimontserrate de Bogotá, Colombia, a quien el director del centro ha agradecido su disponibilidad y sus facilidades para compartir sus conocimientos con todos los asistentes.
En su intervención, Mújica ha explicado cómo uno de los retos constantes en educación es la transformación de las prácticas pedagógicas para el desarrollo de los aprendizajes.
En este sentido, “comprender que el ambiente educativo va más allá de una infraestructura física y trasciende el concepto geográfico nos invita a reflexionar sobre las intenciones, mediaciones, interacciones, recursos, como elementos generadores de un efecto en el aprendizaje y en la socialización de los educandos”.
Igualmente ha explicado y abordado las diferentes dimensiones del diseño de un ambiente de aprendizaje y su aplicación en contextos educativos, la multidimensionalidad del ambiente y sus características.
Para finalizar, los asistentes han celebrado un coloquio en el que se han compartido opiniones, perspectivas y preocupaciones por parte de profesores y alumnos.
- Te recomendamos -