Subida del paro en la provincia de Ávila en octubre de 2023
En términos de empleo, octubre siempre suele dejar una subida del paro en la provincia de Ávila y este décimo mes de 2023 no fue una excepción, como sí lo había sido el 2021.
Los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) publicados este viernes cifran en 8.729 los desempleados registrados como tal en la provincia de Ávila a finales de octubre, 204 más de los contabilizados en septiembre. El aumento porcentual, del 2,4%, fue algo superior a las medias regional y nacional, donde el paro subió un 2,1% y un 1,4%, respectivamente.
Supone, además, el récord de paro en octubre en Ávila desde el año 2020, aunque ya decimos que se trata de una subida recurrente en Ávila por el fin de la temporada turística. En relación al año pasado, eso sí, se mantiene la tendencia a la baja. Ávila contabiliza 838 desempleados menos que en octubre de 2022, lo que supone un descenso del 8,8%, que en este caso mejora a las medias regional (-8,4%) y nacional (-5,3%).
La mayoría de los desempleados son mujeres
De los 8.729 desempleados de la provincia, la mayoría, hasta 5.241, son mujeres, frente a los 3.488 hombres.
Sector servicios a la cabeza del desempleo
El sector servicios continúa a la cabeza del desempleo provincial, con 6.154 demandantes de empleo, y precisamente fue este sector el que impulsó el aumento mensual, al sumar 160 parados más que en septiembre.
Ligero aumento del paro en comparación regional y nacional
El aumento del paro en la provincia de Ávila, en octubre, fue superior a las medias regional y nacional, con un incremento porcentual del 2,4%, mientras que a nivel regional se registró un aumento del 2,1% y a nivel nacional del 1,4%.
Tendencia a la baja respecto al año pasado
A pesar de la subida del paro en octubre, en comparación con el mismo mes del año pasado, la provincia de Ávila ha mantenido una tendencia a la baja, con 838 desempleados menos, lo que supone un descenso del 8,8%.
- Te recomendamos -