Los presidentes de la Asociación de Carnicerías de Ávila, César González, y de la Plataforma para la Generación de Recursos Agrarios, Medioambientales y Alimentarios (Grama), Cristina Díaz, han mantenido una reunión con representantes del Centro de Formación Cárnico Educarne. El objetivo de este encuentro fue colaborar en la cualificación y profesionalización de los trabajadores del sector cárnico, así como formar a nuevos profesionales que son altamente demandados por la industria.
Escasez de profesionales en el sector cárnico
Según ha explicado Cristina Díaz, actualmente existe escasez de profesionales en el sector cárnico para cubrir puestos de trabajo en carnicerías, mataderos, tareas de despiece y elaboración de productos cárnicos y embutidos. Esta situación se debe a la falta de relevo generacional y a la escasez de formación y capacitación profesional en el sector.
Colaboración con el centro de formación cárnico educarne
Ante esta problemática, la Asociación de Carnicerías de Ávila y la Plataforma Grama han decidido colaborar con el Centro de Formación Cárnico Educarne, ubicado en Madrid. El objetivo de esta colaboración es cualificar y profesionalizar a los trabajadores del sector cárnico en Ávila, además de atraer a nuevos profesionales.
Jornadas informativas y oferta formativa
Se está trabajando en la realización de unas jornadas informativas acerca del itinerario formativo en carnicería y charcutería que ofrece Educarne. Estas jornadas estarán dirigidas principalmente a cualificar a los profesionales en activo en materias como el corte de carne, productos específicos para canal horeca y elaboración de embutidos y productos cárnicos.
En cuanto a la oferta formativa de Educarne, se ofrecen capacitaciones como auxiliar de carnicería, auxiliar de charcutería, auxiliar de despiece y deshuese, así como cursos de cualificación avanzada en carnicería y charcutería. También se ofrecen dos títulos de experto: en Gestión del Comercio Especializado y en Dirección del Comercio Especializado.
- Te recomendamos -