Inicio ávila “Ávila Jobs comienza con una oferta de empleo de más de cien...

“Ávila Jobs comienza con una oferta de empleo de más de cien vacantes para los residentes”

ÁVILA, 25 (EUROPA PRESS)

El secretario general de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, Alberto Díaz, y el presidente de la Camára de Ávila, Alberto Pascual, han inaugurado esta mañana la segunda feria de empleo Ávila Jobs, con una “gran acogida” y éxito entre la ciudadanía y las empresas.

Cuarenta y cuatro empresas, 18 instituciones y ciento siete puestos de trabajo ofertados se aúnan hoy en la II Feria de Empleo Ávila Jobs, que por segundo año se concentra en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de la capital abulense durante toda una jornada.

“Superamos los datos del año pasado y el objetivo es superar también los datos en contratación a través de esta feria, que fueron 20 empleos” formalizados, ha explicado Pascual.

Esta feria mantiene los espacios reservados a las entrevistas de trabajo, varias bolsas de empleo en las distintas asociaciones y empresas de la feria, y formaciones entre las que se incluyen las destinadas a los mayores de 45 años, ha explicado el presidente de la Cámara de Ávila, que ha animado a acercarse a todos, jóvenes, mayores, desempleados o emprendedores.

Leer más de Ávila:  ÚLTIMA HORA | Tragedia en Cebreros: fallece un operario después de sufrir un accidente cuando limpiaba el monte

“Es importante que la ciudadanía conozca las oportunidades de desarrollo profesional y personal que tenemos en la provincia, las oportunidades de desarrollo económico que estas empresas necesitan, ya que ellas necesitan del talento y del relevo generacional” también.

A la inauguración de este evento ha acudido el secretario general de Industria, Comercio y Empleo, Alberto Díaz, que ha asegurado la continuidad del apoyo a estas iniciativas, ya que son el “foro adecuado para impulsar proyectos innovadores que fomenten la inserción laboral y empleo en Castilla y León. Es la manera de atraer talento, generar puestos de trabajo y frenar la despoblación”, ha asegurado.

Díaz ha señalado que su objetivo es “cambiar las cosas” dejando al margen “políticas continuistas”, impulsando medidas que “ayuden a los empresarios a continuar con su actividad, a que sus plantillas crezcan”, a incentivar la formación o impulsar el emprendimiento, así como favorecer la incorporación al mundo laboral de las personas con discapacidad.

Leer más de Ávila:  Belén de Navidad en Ávila. Dónde está y horario

Este año, en la nueva planificación de las políticas activas de empleo, “hemos previsto implementar 52 medidas dirigidas a impulsar las políticas activas en la Comunidad, 16 dirigidas a mejorar la empleabilidad, 25 encaminadas a la contratación indefinida o temporal y 11 orientadas a la adecuación de la demanda y la oferta a las características y requisitos de los trabajadores y las empresas”.

Igualmente, el secretario general ha querido recordar que en 2022 se pusieron a disposición de los castellanos y leoneses más de 273 millones de euros, “lo que supone el mayor importe convocado en los últimos diez años y un incremento respecto al año anterior del 19,6%”. Igualmente se convocaron más de 50 programas “que han beneficiado a más de 334.000 personas en alguno de los 523.000 servicios que se han prestado desde el Servicio Público de Empleo de Castilla y León a través de sus oficinas de empleo”.

Leer más de Ávila:  El 23 de diciembre será una fecha muy especial con la II Papanoelada Solidaria

También ha destacado los programas llevados a cabo por el Servicio Público de Empleo en Ávila y de los que se han beneficiado 26.800 abulenses. “Solo en materia de empleo se han invertido en Ávila 10,7 millones de euros y se han generado 1.224 puestos de trabajo. En acciones formativas para empleados y desempleados se han invertido 2,4 millones de euros para que más de 2.900 abulenses puedan mejorar su cualificación”.

Desde las oficinas de Empleo de Ávila, ha señalado, se ha orientado a más de 22.700 personas que necesitaban algún tipo de protección laboral o asesoría. Todo ello hace que “estas políticas ya estén dando sus resultados”, ha asegurado.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorPrograma completo de actividades para Halloween en Ávila
Artículo siguienteLa pasta gana terreno en la dieta con un incremento del 17% en su consumo