Inicio ávila El Ayuntamiento de Ávila solicita a los partidos políticos responsabilidad para aprobar...

El Ayuntamiento de Ávila solicita a los partidos políticos responsabilidad para aprobar las tasas e impuestos con “actualización”

ÁVILA, 23 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Ávila ha vuelto a pedir “responsabilidad” al resto de los partidos políticos en el consistorio para poder sacar adelante el proyecto de las ordenanzas municipales, ante la celebración de la Comisión Extraordinaria de Hacienda, que tendrá lugar mañana martes y en la que se aprobarán las tasas, impuestos y precios públicos para el próximo ejercicio.

Según han informado hoy en rueda de prensa la teniente de alcalde de Hacienda y Recursos Humanos del Consistorio, Ángela García, como presidenta de la Comisión de Hacienda; junto con Héctor Sastre y Juan Carlos Corbacho, vicepresidente y miembro de la Comisión, respectivamente, es necesario “alcanzar un acuerdo que evite el bloqueo económico del Ayuntamiento y, por lo tanto, de la ciudad”.

Leer más de Ávila:  La Junta llevará a cabo programas de Formación Dual en empresas en 2024 para complementar los programas mixtos en entidades locales

Según han explicado, se trata de una “actualización” de las ordenanzas fiscales para 2024 que supondrá un incremento de “cuatro euros al mes a una familia media abulense” y “permitirá mantener servicios públicos”.

En un informe realizado por Intervención, y que se ha hecho llegar a los medios también, se señala que “el nivel actual de recaudación vía tributos propios resulta claramente insuficiente para el mantenimiento del coste de los servicios actuales o programados por lo que, de no actualizarse tales tributos (impuestos, tasas y/o precios) se incurriría en déficit”.

La teniente de alcalde ha incidido en que el “Ayuntamiento lleva cuatro años con tasas e impuestos congeladas, pero manteniendo beneficios fiscales y asumiendo el aumento de gastos de servicios y suministros que se ha producido, de tal manera que el IPC acumulado supera el 15 por ciento en este periodo”.

Leer más de Ávila:  El PP de Ávila se siente orgulloso del nombramiento de Alicia García como portavoz para abordar las desigualdades de Sánchez

El Ayuntamiento asegura que debe hacer “frente a un gasto de 5 millones de euros a mayores en 2024”.

Entre estos, se contempla una subida de 1.105.662,14 euros, es decir, un 4,58% más que el año anterior, en gastos de personal; o un aumento en los bienes corrientes y servicios del 17.24% con respecto al año anterior, es decir, 3.613.180,83 más.

Entre estos últimos entrarían el nuevo Contrato de Servicios de contenerización, recogida y transporte de residuos urbanos y limpieza por 1.431.240,51 euros; la revisión de precios del Contrato de Transporte Urbano, que asciende a 260.000,00 euros; la contratación de los Servicios postales del Ayuntamiento, que supone un incremento del 159.008,87 euros; o los 479.162,04 euros para el incremento del coste del Contrato de Suministro de Energía Eléctrica para diferentes “puntos de consumos vinculados a dependencias municipales, derivado principalmente de la subida de los precios y a la incorporación de nuevos puntos de consumo tales como la nueva Piscina Cubierta y las Escaleras Mecánicas”, indica el informe.

Leer más de Ávila:  La UCAV homenajea a Isabel la Católica en conmemoración del 519 aniversario de su fallecimiento, resaltando su liderazgo y valentía

Con la subida de impuestos que proponen en las ordenanzas, “la recaudación municipal sería de 3,2 millones de euros, que se uniría a otras medidas restrictivas de Tesorería para hacer frente a los 5 millones de euros de aumento de los servicios públicos municipales en 2024”.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorPuertas abiertas en La Fageda durante las XXI Jornadas del Modelo Fageda
Artículo siguienteEl tiempo para hoy en Ávila, 24 de octubre de 2023