Inicio ávila La apertura oficial del curso de la UCAV cuenta con la asistencia...

La apertura oficial del curso de la UCAV cuenta con la asistencia de siete mil estudiantes y un mensaje que resalta el empleo ético y moral de las tecnologías

ÁVILA, 20 (EUROPA PRESS)

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha inaugurado el curso 2023- 2024 de manera oficial con un acto académico al que ha asistido el personal docente y numerosos representantes de los diversos ámbitos de la sociedad abulense.

En declaraciones a los medios, recogidas por Europa Press, la rectora de la UCAV, Mª del Rosario Sáez Yuguero, ha querido destacar el inicio del curso, que este año acoge a 7.000 alumnos, con la novedad de “haber puesto en marcha una nueva titulación que es Farmacia”, tras tiempo anunciándolo.

Igualmente, ha destacado “la gran inversión en laboratorios”, así como la construcción “de un centro tecnológico en vista de seguir aumentando nuestra oferta académica”.

Leer más de Ávila:  Amazon lanza la cuarta edición de Delivering Smiles en colaboración con Aldeas Infantiles SOS

Este centro tecnológico, ha señalado, será una apuesta por la sostenibilidad, apostando por la inversión en “placas fotovoltaicas”, y un centro de laboratorios “completamente enfocado a las titulaciones que tenemos y las nuevas por las que estamos apostando como las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte”, y “cómo no, el sueño que se realizará, no sabemos cuándo, de implantar Medicina en Ávila”, uno de los principales objetivos de esta universidad.

El obispo de Ávila, Jesús Rico, ha sido el “gran canciller de este acto de inauguración”, en el que ha destacado la importancia de este ámbito académico para la iglesia, al unir “fe y cultura”.

Leer más de Ávila:  Reforestación de 5,700 árboles en el monte 'Majalpino' de Navalacruz (Ávila), que sufrió un incendio grave

La lección inaugural ha corrido a cargo de la doctora Mercedes Sánchez, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCAV, que ha hablado del uso de Internet y las tecnologías, un tema que hace quince años ya fue el eje de su tesis doctoral, y que sigue de actualidad.

“Necesitamos usar mejor las redes sociales, la comunicación”, no tener una “mente de colmena interactiva, con esa necesidad de vivir todo el rato conectados e interaccionando”, ha señalado.

Por esta razón, en su discurso ha lanzado algunas reflexiones, para que “nos sirvan de ejemplo y hacer un modelo personal sobre el uso que hacemos de toda esta tecnología. Hay que apoyarla, pero con una serie de normas éticas y morales”.

Leer más de Ávila:  "El alcalde de Ávila considera beneficioso la presencia de abulenses con buenos puestos, refiriéndose a la designación de Alicia García."

- Te recomendamos -
Artículo anterior“La Fundación Ávila se ha unido al Espacio CyL Digital, donde desde septiembre más de cien abulenses han recibido formación.”
Artículo siguiente¿Qué pasará con los campos de césped artificial de Ávila? Europa pide la eliminación de ellos en este tiempo