ÁVILA, 18 (EUROPA PRESS)
La capital abulense se prepara para recibir en sus calles a cerca de un millar de corredores que participarán en la IX Media Maratón Ávila Monumental, un prueba “clásica en el calendario deportivo de la ciudad” que se celebra este domingo, según ha aseverado la teniente alcalde de Empleo, Comercio, Turismo y Cultura, Sonsoles Prieto.
Se trata de una prueba que se engloba en la cuarta edición del Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad que se desarrolla en todas las ciudades declaradas Patrimonio.
En la presentación de este evento han estado presentes el concejal de Turismo, Deportes y Fiestas, Carlos López; Longina Herráez, presidenta del club de atletismo Ecosport, organizador de la prueba; y Óscar Hernáez, director de Banca Instituciones de Caixabank para Ávila, Segovia y Soria.
Así, Carlos López ha explicado que este Circuito “arrancó el pasado mes de marzo en Úbeda y finalizará en diciembre en Ibiza”, e incluye esta prueba abulense en su calendario “con la peculiaridad” de que es la que “se disputa en el casco histórico de una capital situads a mayor altitud del país”.
Como novedad, la Monumental contará este año también con una prueba más, que son “los diez mil”, ha explicado Longina Herráez, quien ha explicado que nace “del consenso entre deportistas” y da la “facilidad de abrir el abanico de participantes y ampliar los servicios” de este evento.
“Nos ha costado adaptarnos”, ha señalado Herráez, ya que este año varias calles de la ciudad se encuentran cortadas por las obras de instalación de la red de calor, pero se va “a intentar que no afecte al recorrido para no perder la homologación”, por lo que ha destacado la buena disposición del Consistorio y la Policía Local.
Hoy se acaba el plazo de inscripción y hasta el momento hay apuntados 957 corredores, entre “el diez mil y la media maratón”, ha indicado Herráez. De los 745 inscritos para la Media, 130 son mujeres, así como 86 de los 212 inscritos para el diez mil.
Los premios serán dinero en metálico para los cinco primeros clasificados y lotes de productos para el conjunto de las 21 categorías en las que se inscriben los corredores.
Igualmente, a los participantes en estas pruebas, que contarán con el apoyo de voluntarios, se les facilitarán servicio de guardarropa y guardería, así como de duchas o fisioterapeutas, avituallamiento, autobuses entre línea de meta y duchas (CUM Carlos Sastre), menú y bolsa del corredor, visitas gratuitas a muralla y palacio de Superunda y también una app para poder realizar un seguimiento de su carrera y detalles de la misma, entre otros, ha informado el consistorio.
- Te recomendamos -