ÁVILA, 22 (EUROPA PRESS)
La Universidad Católica de Ávila (UCAV), en colaboración con la Escuela Nacional de Policía, ha inaugurado la XI edición de su Máster Universitario en Criminología aplicada e Investigación Policial, con 15 alumnos en modalidad semipresencial y matrícula abierta.
El jefe de la División de Formación y Perfeccionamiento, Javier Daniel Nogueroles, ha destacado “la estrecha relación de colaboración con la UCAV”, y la “retroalimentación” entre la Escuela Nacional de Policía, la División de Formación y la propia universidad donde los profesores aportan toda esa experiencia acumulada que tienen y, sobre todo, entendemos que incrementa y contribuye al incremento del talento”.
Asimismo, ha añadido que “muchos de los alumnos de este máster son miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, abogados y profesionales de distintos ámbitos y esos alumnos dan un plus para lograr la excelencia en la consecución de los objetivos”.
El director de la Escuela Nacional de Policía, José Luis Tejedor, ha señalado que esta colaboración se remonta al año 2012 y ha explicado que es un máster “que tiene una virtud que quizá le falte en otros sitios” ya que se genera una sinergia entre la UCAV, dando “una visión más académica de los contenidos del máster, junto con una visión más práctica, más policial, más de calle”.
La decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Lourdes Miguel Sáez, ha subrayado “la excelente colaboración que hay con la Escuela Nacional de Policía”.
Además, ha comentado que la UCAV trabaja por renovar el interés cada año, “no solamente por el claustro de profesores” procedente de la Escuela Nacional de Policía, sino también porque a lo largo del año se organizan conferenciantes, se cuenta con expertos y profesionales “con una trayectoria profesional amplia”.
También, la decana ha realizado un recorrido breve en su intervención para dar a conocer la oferta formativa en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, remarcando que “la UCAV está apostando, de manera decidida, por el ámbito de la Seguridad y Defensa”.
“Llevamos -ha añadido- ya muchos años trabajando por hacer de la UCAV, un referente en estas materias y afianzar la oferta formativa de Grado y Postgrado”.
Este año ha finalizado la implantación del Grado en Políticas de Seguridad y Control de la Criminalidad, para aquellos alumnos que quieren orientar su carrera para opositar a la Policía Nacional y también para quienes ya se encuentran en el ejercicio profesional y buscan con este Grado un medio para promocionar internamente”.
- Te recomendamos -