Inicio Selección Económica Liderazgo solidario: Mohamed VI y Marruecos en reconstrucción

Liderazgo solidario: Mohamed VI y Marruecos en reconstrucción

Después de una semana del trágico terremoto que sacudió el suroeste de Marruecos, dejando un saldo de casi 3.000 víctimas mortales y más de 5.500 heridos, se está produciendo una ola de solidaridad y patriotismo encabezada por el rey Mohamed VI.

Desde que las autoridades anunciaron la creación del “Fondo especial para la gestión de los efectos del terremoto que afectó al Reino de Marruecos”, las donaciones de empresas públicas y privadas, ONG y ciudadanos no dejan de aumentar, en un acto inédito de generosidad y compromiso, según informaron fuentes marroquíes el domingo pasado. Este impulso solidario, basado en el voluntariado y la colaboración, recuerda al espíritu de unidad que prevaleció durante la crisis sanitaria del covid-19.

Leer más de Ávila:  El Poder Femenino en la Política de España: Informe del Instituto Coordenadas

El rey Mohamed VI se ha volcado con el pueblo y lidera esta ola de solidaridad. Hasta la fecha, el monarca ha contribuido con casi 100 millones de euros de su propio patrimonio para la reconstrucción. La forma de ayuda implementada por el rey atiende a las complejas necesidades de los afectados.

Donaciones inéditas de Mohamed VI

Mohamed VI está donando de forma inmediata 3.000 euros a cada familia afectada, 8.000 euros para la reparación de viviendas dañadas y 14.000 euros para las viviendas destruidas.

La ola de solidaridad patriótica que recorre Marruecos va más allá. Según un recuento realizado por el “Fondo especial del seísmo” (Le360), que registra las contribuciones hechas públicas, se han superado ya los 500 millones de euros. Es importante destacar que esta cifra no incluye las donaciones de particulares ni las donaciones en especie, estimadas en varios millones de euros, destinadas directamente a los damnificados por el terremoto. Además, decenas de miles de empleados y funcionarios públicos, así como representantes elegidos, han decidido donar al menos un mes de su salario, sumándose a esta muestra de patriotismo y solidaridad

Leer más de Ávila:  BUZ Drinks y Glovo: Sinergia en el Mercado de Bebidas

- Te recomendamos -
Artículo anteriorDerrumbe del antiguo Bar Monet en Ávila: daños materiales pero no hay heridos
Artículo siguienteLa Fageda inaugura ‘La Granja de La Fageda’ en su compromiso por generar empleo para quienes lo necesitan